La expresión de los artistas necesariamente refleja momentos históricos, problematicas sociales, ideologias políticas. Este tipo de recursos nos permite indagar sobre los temas a trabajar, nos da la posibilidad de la interdisciplinariedad y fundamentalmente les da la posibilidad a los y las alumnos alumnas a expresar su propia creatividad.
Aqui le vamos a proponer obras plasticas, literárias, musicales, divididas por temas para trabajar en el aula.
Música
A comienzos del siglo XX se conformo un estilo musical característico de Argentina y sus grandes ciudades, el tango y la milonga. En un comienzo era mal visto socialmente por el contenido y lenguaje de sus letras, se consideraba vulgar. Por eso lo bailaban los hombres y luego las prostitutas, con el tiempo se afianzo en la sociedad, reuniendo instrumentos de diversos inmigrantes y letras que contaban historias de la época. Les proponemos los siguientes,
La cumbia, fundamentalmente la denominada "cumbia villera" surgió en el contexto de las villas y en la actualidad se volvió masiva. Al igual que el tango fue desprestigiada, estereotipada y discriminada. Aun lo es, incluso siendo uno de los ritmos más escuchados. Es importante porque refleja realidades culturales relacionadas con la actualidad.
Les compartimos el trailer de la película "Alta cumbia" y les invitamos a leer el siguiente artículo publicado en Infobae:
Arte plástico
Los artistas plasticos nos muestran un universo de colores, símbolos y personajes. Si son de la epoca, a la vez constituyen fuentes primarias. Permiten disparar un contenido, sensibilizar e invitan a los/las alumnos/as a expresarse también.
Les proponemos algunos artistas.
Benito Quinquela Martin
Sus obras nos presentan un panorama de comienzos del siglo XX. Oleos, acuarelas, describen La Boca, el puerto, a los trabajadores y el riachuelo. Son contemporáneas a la gran migración y conventillos.
La casa del artista, hoy es un museo que se puede visitar en La Boca, cerca de caminito. Solo se requiere pedir turno con anticipación.

Antonio Berni
En estás última series, usa la técnica de collage, trabaja solo con elementos reciclados, lo cual puede ser útil para el aula.

