Graba tus clases
Introduce aquí el subtítular
Recursos para grabar tus clases:
LOOM:
esta aplicación o extensión de google es muy recomendable para grabar tus clases sobre un soporte virtual (pagina, cartelera, imagen o power point), así como solo tu imagen. Tiene la ventaja de que graba las clases y las sube a una nube de la página que va configurando una especie de canal personal, donde una puede organizar sus clases en carpetas temáticas. A los/las alumnos/as se les comparte el link de la clase y les abre el canal.
Lo bueno: NO OCUPA ESPACIO, eso es un montón
La única contra es que no esta en español, pero es sencillo y se entiende. Los pasos son los siguientes:
1. Buscas la pagina en internet o la app en google store (les recomendamos usarlo en la compu para ahorrar espacio).
2. Te haces un usuario (podes usar google o face o un mail)
3. Te va a proponer descargar la app o colocar la extension en google, elegi eso
4. Cuando este listo te va a aparecer una "rosita" arriba a la derecha, eso quiere decir que esta listo
5. Entonces cada vez que quieras grabar solo apreta la "rosita", te va a preguntar si querés con cámara o solo pantalla, luego te va a preguntar que pantalla querés compartir y listo ya estas grabando.
6. Cuando termines, apretá el visto y ahí te abre la pagina de "tu canal" con la opción de editar el video, cambiar el nombre y el LINK para compartirle a tus alumnos.
A continuación les comparto un tutorial de internet:
INSHOT
Esta aplicación esta especialmente pensada para los/as profes y estudiantes que fundamentalmente trabajen con el celular. No es para grabar videos, pero si para editarlos.
Es bastante sencilla de usar. La app tiene un anexo que sirve para grabar la pantalla del celular, entonces poder grabar tu explicación sobre una imagen o cuadro y crear un video. Ojo, es otra aplicación aparte que debes descargarte, se llama "grabador de pantalla" y dice que es de Inshot. Una vez descargado, cuando quieras grabar la pantalla, abri lo que desees (imagen, gráfico, etc), luego anda a la app, abrirla y te va a preguntar si querés grabar (aparece en un margen derecho o inferior de la pantalla). Igual que cualquier grabadora apretas rec para comenzar y el visto para terminar. La misma app te da la opcion de editar con Inshot.
Lo bueno: te permite una edición casi como profesional y realizas videos muy atractivos
Lo malo: ocupa mucho espacio para compartir por mail o en una plataforma de internet.
Se recomienda para quienes trabajan con el celular y whatsapp
Los pasos son muy sencillos:
1. grabas un video con tu cámara del celular o con el grabador de pantalla, o incluso puede ser un video que descargaste previamente.
2. Abris la app Inshot, selecciona el video que querés editar.
3. Realizas la edición: le podes sumar música de fondo, recortarlo, darle un marco a la imagen y hasta sumarle, gift, emojis u otras imágenes.
4. Una vez finalizado te da la opción de compartir en redes sociales, whats app, mail o drive.
A continuación les dejamos un tutorial hecho por nosotras y otro de YouTube.
Zoom:
Esta herramienta que utilizamos para teleconferencias o clases virtuales también tiene la función de grabar. Podemos hacerlo mientras estamos en la conferencia o solo para grabarnos explicando una clase determinada.
Lo bueno: se ve y escucha bien, se pueden compartir imágenes, videos y pizarra.
Lo malo: ocupa espacio (si pagas te lo graba en la nube), tanto para guardarlo como para subirlo a las plataformas y si hay alumnos, es importante preguntarles en voz alta cuando comiences a grabar que dan su consentimiento.
Los pasos son muy fáciles:
1. Iniciamos una reunión (puede ser con alumnos o solos si es que solo queremos grabar nuestra explicación en la pantalla)
2. Compartimos la pantalla que queremos explicar. (en la barra inferior una flecha verde te da la opción de la pantalla que querés compartir, también tenes una opción al estilo pizarrón). Si es un power point, elegí el mismo y amplia a modo presentación.
3. Una vez que está listo, vas a la barra superior y hace click en los tres puntos a la derecha y vas a encontrar la opción grabar. Si no querés que aparezca tu rostro, anda a la opción de cámara y desactivala.
4. Cuando termines volvé a esos tres puntos y hace click en finalizar grabación y finalizar reunión. El mismo zoom te va a abrir una carpeta con ese nombre en documentos. Con el día y la hora que grabaste vas a encontrar a tu carpeta. Hay tres archivos, el que dice "zoom" es tu video. Cambiale el nombre y compartilo.
Lo bueno es que se ve y escucha bien, lo malo es que ocupa espacio (si pagas te lo graba en la nube) y si hay alumnos, es importante preguntarles en voz alta cuando comiences a grabar que dan su consentimiento.
A continuación te dejamos un tutorial: