AULAS VIRTUALES 

Y SUS RECURSOS

Aquí les brindamos una serie de herramientas y tutoriales para trabajar de manera virtual. Estaremos compartiendo todo lo que vamos aprendiendo para mejorar las clases en esta modalidad a la que nos vamos adaptando día a día.  También van a encontrar ejemplos y experiencias de nuestro trabajo aúlico. Les invitamos recorrer los recursos de Historia y Geografía. Esperamos que sea útil para sus prácticas.

Ciudadanía Digital

Para poder ordenar el trabajo dentro de las aulas virtuales que manejamos a partir de las cuáles nos vinculamos con nuestros alumnos, es importante realizar los intercambios en un marco de respeto y cordialidad al igual que ocurre dentro de la escuela. Para que esto ocurra es importante establecer una serie de reglas que marcan cuáles son los derechos y obligaciones de aquellos que deseen formar parte de la comunidad digital; es decir establecer pautas para el ejercicio de una ciudadanía digital.

Hoy les compartimos una infografía elaborada por la Lic. Maira Vallejos (una gran docente, que trabaja a la par nuestra en la formación media y superior) que apunta a clarificar qué implica ser un ciudadano en el mundo digital; esperamos que les sea de utilidad.


Recreo Virtual

El recreo virtual fue una iniciativa que surgió en la escuela donde nosotras trabajamos, donde un grupo de profesores decidimos involucrar a lxs alumnxs de 6to año (próximxs a egresar) para organizar un espacio donde los estudiantes y docentes (profesores, directivos, preceptores) podamos vincularnos desde otro lugar, que exceda lo estrictamente académico. La idea principal es poder estrechar los lazos como comunidad educativa a partir de propuestas y actividades desestructuradas como pueden ser hacer una receta, mirar una película, leer un cuento, hacer un tik-tok, etc. 

Les compartimos aquí una infografía realizada también por nuestra colega y amiga Lic. Maira Vallejos, donde se explica la dinámica de participación,,, claro está que no es obligatoria.

Material de trabajo para el 
Recreo Virtual

En estos tiempos agitados, de preocupación, desigualdad y mucho estrés, nos encontramos pensando nuestro recreovirtual y la Revista Sudestada nos regala esta belleza. Autores contemporáneos recuerdan sus propias infancias para darle vida a relatos cortos, emotivos que necesariamente nos interpelan y nos conectan, no solo con nuestras infancias, sino con las de nuestrxs pibes, hijes, estudiantes, o simplemente con las infancias libres. Es un buen recurso para conectarnos desde otro lugar. Les dejamos el material :

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar